
Comic Zone
En esta sección encontrarás diversas historietas hechas por los mismos alumnos de la Secundaria Técnica #22, las cuales abarcan diversos temas.
Star Wars: El nacimiento de un nuevo Jedi
Autor: Elián González Y.
Capítulo 1
Cuenta la historia de un soldado del Imperio Galáctico (Stormtrooper) que le es asignada una misión en la cuál se suponía que él y su tropa que comandaba tenían que hacer una incursión dentro de una base en la que supuesta mente controlaba la Rebelión en esa zona, lo cuál no fue cierto, ya que el y sus hombres fueron emboscados no por rebeldes, sino que por soldados de élite imperial, durante la misma él queda herido, y después de varias horas de haber perdido la consciencia, despierta encontrándose con la sorpresa de de que ningún hombre de su tropa había sobrevivido a la masacre, enterrándolos a mitad del desierto en el que encontraba.
Mientras pasaba el tiempo éste Stormtrooper soportó el clima, sed, alucinaciones, entre otras tantas cosas, hasta que un día de los tantos que ya habían pasado encuentra una base de la época de las Guerras de los Clones, entando en ella, en donde encontró restos de armaduras Clon, repararla y curiosamente encontrar un sable de luz perteneciente a un Jedi.
Después de que el Imperio se entera de que existe un sobreviviente de la emboscada, deciden enviar a FN-302 para aniquilarlo y no dejar evidencia de ello.
Ya estando FN-302 en el planeta, pero en su intento por cumplir la orden es abatida la nave en la que se transporta, y cuando el personaje principal va al área de impacto de la nave, se da cuenta de que el piloto no está abordo.
Esta historia continuará…
El proceso de evangelización de la Nueva España
Autor: Elián González Y.
Trata de la forma más breve y cómica posible una parte de la Conquista religiosa de la Nueva España, la cuál es importante dentro de lo que es actualmente la sociedad y cultura mexicana de hoy.
La libertad como un derecho y un valor
Habla de forma breve que la humanidad, al pasar del tiempo, ha deseado el reconocimiento de sus derechos, en este caso especial, es la libertad, por poner un ejemplo de ello, es la Revolución Francesa o la Revolución Mexicana, que aunque se desarrollaron en épocas muy distantes entre sí, ambas tenían por objetivo de que el pueblo tuviese la libertad.
Principios de la Independencia de México
Se desarrolla a principios de la Independencia de México y un poco antes de la misma (1807), en la cuál solamente se buscaba una autonomía para la Nueva España, ya que los Franceses había invadido a España, por lo que mientras el legítimo rey de dicho país se encontraba preso, se planeaba la instauración de un gabinete de gobierno provisional, que se encargaría de la administración del territorio novohispano, hasta que el verdadero rey de España ocupara nuevamente el trono, pero como siempre, los intereses de los ibéricos se sobrepusieron ante esta idea aprobada por el entonces virrey Iturrigaray.
Conspiraciones e insurrección de 1810
Autor: Kevin Alemán D.
Habla de las causas que llevaron a una serie de eventos ocurridos a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX que sentaron las bases de la guerra de independencia que México entabló en contra de el Imperio español, y que dio lugar a la autonomía mexicana. Durante este período participaron diversos personajes clave que identificamos durante la Independencia, los cuales lograron completar otras acciones muy importantes e interesantes.